Que hacer en San Rafael
San Rafael, nacida en el medio de un gran oasis, fruto del aporte de las aguas de los ríos Diamante y Atuel es un paraíso en la tierra; ricos y variados paisajes, aguas límpidas y aire puro.

Valle Grande
Enmarcado por la hermosura del Cañón del Atuel y las aguas turbulentas del río del mismo nombre, el rafting, kayak, doky y cool river aportan una cuota de emoción incomparable. Quienes lo prefieran podrán llegar hasta el embalse de la presa Valle Grande y deleitarse con paseos en catamarán y pesca deportiva. Las formaciones montañosas que modelan el relieve del lugar permiten disfrutar de actividades como el trekking, rappel, senderismo, escalada y tirolesa; vuelos en parapente, safaris fotográficos y cabalgatas. Los amantes de la aventura sobre ruedas serán atrapados por las travesías en 4 x 4, cuatriciclo o enduro.

Cañol del Atuel
Aguas abajo del lago de El Nihuil, una verdadera maravilla geológica de millones de años de antigüedad se manifiesta. Más de cincuenta kilómetros de recorrido entre formaciones coloridas despiertan el asombro de los visitantes. El viento y las aguas del río Atuel tallaron en otras épocas sorprendentes figuras que hoy poseen cada una su nombre: El Mendigo, el Bosque de Coníferas, los Jardines Colgantes, El Elefante, El Sillón de Rivadavia, Los Monstruos, el Lagarto, y muchas más. El Cañón comienza en el Embalse El Nihuil a 70 km de la ciudad de San Rafael y tiene su desembocadura varios kilómetros aguas abajo del Embalse Valle Grande, con una extensión de unos 50 km y una profundidad promedio de 260 m.

Los Reyunos
A 35 Km de la ciudad de San Rafael, nos encontramos con la presa Los Reyunos, un hipnotizante espejo de agua que combina una sinfonía de verdes y turquesas, invita a los viajeros a realizar distintas actividades como pesca de salmónidos y pejerreyes; alquilar embarcaciones, realizar cabalgatas, caminatas y mountain bike; buceo, tirobangi, rappel, senderismo y un sinfín de otras prácticas que conjugan a la perfección con el majestuoso entorno natural. La particularidad que tiene este espejo de agua artificial es que es uno de los pocos diques del país que cuenta con el sistema de rebombeo permitiendo recuperar el agua erogada al invertir sus turbinas para volver a reutilizar este importante elemento para este gran oasis del sur mendocino.

Villa 25 de Mayo
Es un pequeño asentamiento urbano-rural, ubicado a veinticinco kilómetros de la ciudad de San Rafael. En este lugar fue donde se asentaron en los comienzos del siglo XIX, los primeros habitantes de la zona, unos cien hombres, entre militares, ex convictos y un capellán que llegaron a estas tierras a instalar un fuerte de avanzada, como parte de la planificación de la campaña del desierto.

El Sosneado
Pequeño paraje a 180 km. de la ciudad, zona cordillerana de más de 60 millones de años de antigüedad, es surcado por las aguas del Río Atuel y se encuentra inmerso en los cercanos paisajes que anuncian la presencia de la Cordillera de Los Andes, invitando a disfrutar de la extrema serenidad y la aventura que reina en las montañas. Ideal para realizar actividades al aire libre que permiten el contacto directo con la Naturaleza en una experiencia inolvidable.

Bodegas
Nuestro clima de abundantes días de sol a lo largo de todo el año y temperaturas favorables a la maduración de la uva, hacen de nuestra tierra un lugar ideal para el cultivo de la vid y la producción de una gran variedad de vinos de diferentes sabores, aromas y colores. Así, son numerosas la bodegas que forman parte de la oferta vitivinícola de San Rafael, y para el agrado de los visitantes muchas de ellas brindan visitas guiadas a través de sus instalaciones. Los turistas pueden realizar caminatas entre viñedos para apreciar la tradicion viñatera, vivienciar lo procesos de elaboracion degustando exquisitos y reconocidos vinos, de varietales como Malbec, Syrah, Cabernet y Bonarda entre otros.